Mantenimiento de órganos: ¿Cómo corregir cifrados y notas adhesivas en el órgano de acción mecánica?

¿No es frustrante cuando te sientas en el banco del órgano para practicar y descubres que algunas de las notas están sonando todo el tiempo o cifradas? Si el órgano tiene acción mecánica, este problema suele ser bastante fácil de solucionar. En este artículo, le mostraré cómo arreglar notas adhesivas y cifrados en el órgano mecánico.

1. Localice el rastreador que se está atascando. Para ello tendrás que entrar en el órgano. Comprueba si necesitas una llave para entrar. Si hay una segunda persona cerca, pídele que presione varias veces esta tecla que está sonando para que puedas localizar al rastreador en particular.

Si tiene que hacer este paso usted mismo, haga una parada silenciosa de este manual e intente ubicar este rastreador en el patín tirando de varios rastreadores y comprobando hasta que el sonido coincida con la nota adhesiva.

2. Si la tecla en sí es más baja o más alta que otras, verifique y ajuste la mecánica en el otro lado del teclado. Esto significa que el rastreador no necesita ajuste, y solo una tecla en particular necesita alguna regulación. Esto suele ocurrir durante el otoño y la primavera debido a los cambios de humedad en la habitación.

3. Si la posición de la llave es normal, pero hay un tubo de sonido constante, verifique y ajuste la mecánica más arriba (posiblemente debajo del cofre de viento). En este caso, la llave en sí está bien, pero las válvulas pueden estar demasiado tensas. Solo necesitas relajarlos un poco.

4. Tenga cuidado de hacer ajustes muy pequeños ya que los tornillos son muy sensibles. Si no eres preciso en tus movimientos y haces regulaciones a gran escala, los resultados pueden ser bastante impactantes. La tecla puede notarse bastante fuera de lugar, por lo que debe regular solo en movimientos finos.

Utilice estos pasos la próxima vez que descubra cifras en su órgano. Por lo general, localizar el rastreador particular de la nota adhesiva lleva más tiempo que todo el proceso de ajuste. Recuerda, que para no causar ningún daño al instrumento, tienes que estar muy seguro de lo que estás haciendo, de lo contrario, consulta a tu organista u organista que se esté encargando de tu órgano.

Deja un comentario